Es momento de continuar con este especial de los artistas que me salvaron durante 2020, así que a darle!

WACKEN: WORLD: WIDE

Los conciertos de todo género alrededor del mundo fueron cancelados, millones de reembolsos a nivel mundial tuvieron que efectuarse y hubo organizaciones y promotores que durante ese año desgraciadamente tuvieron que declararse en banca rota por lo mismo. Pero hubo un festival que busco la manera de hacerse presente aún durante toda la oscuridad que lo rodeaba y no podía ser otro que el más representativo del género a nivel mundial: WACKEN.

Los organizadores del WACKEN se movilizaron para realizar un evento como fuera lo mejor posible para que la gente pudiera aligerar la necesidad de escuchar música en vivo, así que contactaron a algunas de las bandas que ya estaban confirmadas para presentarse en su edición de ese año para que en un escenario virtual se presentaran frente a sus fans alrededor del mundo TOTALMENTE GRATIS. Si, a estas alturas ya había artistas que hacían shows especiales en livestream y cobraban por ello, pero el festival decidió hacerlo gratuito y recibir ganancias por la publicidad durante el evento de 4 días.

Así que durante cuatro días como si se tratara de ir al festival, habría artistas que transmitirían shows en vivo, y entre éstas presentaciones, el festival re transmitiría shows de ediciones pasadas para dar esa sensación de estar en un festival en el que la música es constante.

Esto alivianó muchísimo mi necesidad de ver a mis artistas en vivo, las presentaciones estelares de Kreator y Blind Guardian fueron fantásticas, y si, fue extraño verlos a través de la pantalla y que ellos buscaban interactuar con un público inexistente que solamente los veía a través de sus computadoras o celulares, pero aún con ese extraño sentimiento TOCARON EN VIVO y podías verlos dando su mayor esfuerzo. Aún cuando era un show que no ofrecía alguna otra cosa que no fuera verlos tocar, agradezco enormemente la gran decisión del festival de hacer algo aún con las limitantes, por el renombre del mismo y por los fans alrededor del mundo. Y la preparación para ello no podía ser otra que ir por un 12 de cervezas, preparar los tarros y corear en todo lo alto en un abrazo virtual con millones de espectadores a nivel mundial. En esos momentos, por muy pequeños que fueran, la música en vivo seguía presente y alimentaba mi alma.

 

BEHEMOTH «In Absentia Dei»

Anteriormente ya les he hablado de Behemoth y de la polémica que siempre los ha envuelto dada la temática en su música. Al ser originarios de un país que es en extremo católico, ser una banda abiertamente satanista por supuesto que implica ser juzgado siempre por el ojo público del país. Esto jamás los ha detenido y siempre han encontrado la forma de seguir promoviendo su música, siendo en la actualidad una de las bandas más representativas del Black Death metal.

En el 2020 y con el mundo completamente detenido, Nergal y compañía pensaron en una forma de complacer a sus fans que a nivel mundial estaban encerrados y deseosos de música nueva, o en este caso, de un show nuevo jamás antes visto y que dado el entorno, difícilmente pudiera apreciarse en otro momento.

Behemoth planeo entonces el show «In Absentia Dei», no un simple concierto con ellos tocando frente a las cámaras y siendo transmitido globalmente, no, se dieron a la tarea de crear una experiencia musical inigualable para sus fans, y en este sentido también cumpliendo un milestone para ellos como banda. Grabar una experiencia «en vivo» dentro de una iglesia privada en Polonia, la banda creo un show dividido en 4 actos, acompañados de actores profesionales para interpretar cada uno de estos actos acompañados por la banda tocando un setlist especial que fue minuciosamente seleccionado por los integrantes para que tuviera coherencia con lo que los actores interpretarían en cada acto, y también como una muestra de aprecio a todos sus fans ya que el setlist abarca canciones de toda su discografía, joyas que tenía años que la banda no intepretaba y algunas que difícilmente se volverán a escuchar en vivo.

En un mundo que ansiaba el regreso de los conciertos, el hecho de que Behemoth se tomara el tiempo de crear algo verdaderamente especial y único para satisfacer esa necesidad fue asombroso. La ejecución de todos los que estuvieron involucrados de verdad que fue excepcional, la energía de cada uno de ellos se transmitía a través del stream como si uno tuviera la dicha de estar presente. Yo en lo personal, coreé cada canción como si estuviera viendo a Nergal frente a frente, para mi fue una liberación de energía que mi cuerpo realmente me exigía como si no hubiera un mañana, y es que desde 2008 no había tenido un año al que no fuera al menos a un concierto, entonces ya sabrán que para mi es una droga muy necesaria el verme rodeado de gente que comparte mis gustos, gritar, corear mientras aprecio la música tocada en vivo. «In Absentia Dei» cumplió con creces todas mis expectativas, y Nergal y compañía tienen mi infinito agradecimiento por realizar algo tan fantástico en una época en la que todos nos enfrentamos a nuevas adversidades. La pandemia tenía ya 6 meses, y el sentimiento claustrofóbico del encierro causaba más estragos en la mente, así que este show llegó en el momento oportuno.

Hasta aquí llega la segunda parte de este especial, la tercera y última parte saldrá pronto así que espero leerlos por allá.