El pasado 8 de Junio el Circo Volador se estremeció con uno de los shows más brutales del año y es que gracias a la colaboración de Odebam Producciones, Dreamers Entertainment, Route One Booking y Fullsound Agency fue posible traer a nuestro país a 3 grandes bandas que tenían una sola encomienda: Hacer que la gente se volviera loca, y que de una vez les anticipo ¡ASI FUE!

El «Hell on Earth Tour» juntó a Havok, Midnight y Discharge en el escenario del Circo Volador en un show que desde los primeros acordes encendió una llama en el interior de todos los espectadores que sin dudarlo se entregaron de lleno a cada una de las bandas.

HAVOK

La banda estadounidense de Thrash metal originaria de Denver fue la encargada de abrir la noche. Quienes de inmediato se hicieron presentes abriendo el show con «Point of no Return» dando inicio a las hostilidades ya que el público presente no dudó en abrir el mosh pit para que la diversión comenzara.

Havok es una banda relativamente joven ya que fue fundada en el 2004 y que cuenta con 5 álbumes bajo el brazo, pero demuestran que esos 20 años los han aprovechado al máximo ya que la madurez que demuestran en su composición y en su presencia escénica es formidable, no por nada son de las bandas que destacaron de toda esa oleada de Thrash nueva sangre del nuevo milenio.

 

La tarea no era fácil ya que tenían que ser teloneros de Midnight y de la leyenda viviente que es Discharge, pero en definitiva engancharon con el público quien los recibió con los brazos abiertos, y quienes corearon a todo momento el setlist que tuvo grandes temas de su trayectoria como «Hang’em High», «D.O.A.», «From the Cradle to the Grave» y que cerró de forma majestuosa con «Time is Up».

Sin duda HAVOK dio todo en el escenario para que la vibra y la vara de la gente estuviera en lo más alto y que de ésa forma recibiera minutos más tarde a Midnight.

MIDNIGHT

Llegó el momento de poner a los espectadores a sacudir el cráneo violentamente al ritmo de un muy buen Black Rock n’ Roll de la mano de los Estadounidenses de Midnight.

Proyecto formado por Athenar en el 2003 como algo que solo se dedicaría a sacar EPs y cosas realmente pequeñas, pero que fue teniendo reconocimiento por lo misterioso de él bajo su capucha negra, finalmente en 2011 sacó su primer álbum de larga duración «Satanic Royalty» y de ahí en adelante se ha hecho de un proyecto que la gente sigue bastante y que con sus líricas blasfemas y sexuales es una combinación ganadora para echar desmadre.

Es la primera vez que Midnight se presentaba en la Ciudad de México y justo traen consigo un nuevo álbum, así que el hype de los fans originarios del centro del país era altísimo para verlos y que para nada decepcionaron. Bastó con que subieran al escenario para que el circo volador se viera envuelto en un grito estruendoso por parte de los fans que los recibieron con muchísimo cariño, a lo cual la banda respondió tocando de inmediato «Black Rock n’ Roll» y de inmediato el piso del Circo Volador comenzó a cimbrarse.

La banda salió a darlo todo, entregados al 100% con su público mexicano, canción tras canción se notaba que estaban completamente conectados con el público, acercándose a las bayas de seguridad para chocar las manos con los fans, posando mientras tocaban para que las fotos de la fanaticada salieran chingonas, todo se vio envuelto en euforia.

Y aquí tengo que hablar de otra parte que hizo de la presentación de Midnight la mejor de la noche: El público. El mosh pit, así como el slam no se detuvieron hasta que la banda tocó el último acorde. Tenía muchísimo tiempo que en el Circo Volador no veía a un público tan entregado a la banda como lo fue el sábado, fue impresionante y su entrega y que con el pasar de canciones como «Expect Total Hell», «All Hail Hell», «You Can’t Stop Steel» entre otras, no bajó para nada, cada nuevo acorde inyectaba de energía a la gente para continuar, y la banda al ver esto respondía en sintonía a lo que veía en el pit. Fue asombroso sin duda, y elevó aun más la vara que Havok ya había dejado muy alta, y todo esto de cara a la presentación estelar de la noche.

DISCHARGE

La leyenda viviente del Hardcore Punk llegó al escenario del Circo Volador para hacerlo vibrar con toda su brutalidad y odio antisistema. Los británicos que formaron a la banda en 1977 han sido influencia para una enorme cantidad de bandas de thrash, hardcore, heavy metal y otros subgéneros desde sus inicios hasta nuestros días, así que el hecho de que ellos cerraran una noche llena de destrucción es más que merecido.

Justo antes de que salieran al escenario su fanaticada punk comenzó a avanzar hacia el frente de zona general del Circo Volador, obviamente no podían perderse ningún detalle de una banda de ese calibre, y cuyos integrantes salieron a darlo todo.

Desde los primeros acordes de «The Blood Runs Red» no hubo fuerza natural que contuviera los cuerpos enardecidos del público quienes de inmediato armaron un Mosh Pit al centro para hacerle notar a los británicos, que estaban presentes y que estaban dispuestos a destrozarlo todo.

Acompañados por el ímpetu y la hostilidad en la voz de JJ Janiak todos los ahí presentes nos entregamos al reclamo y odio antisistema que los ha caracterizado por estos largos 47 años de carrera y que se vieron reflejados en cada tema del setlist «Protest and Survive», «A Hell on Earth», «Grave New World» y demás temas emblemáticos retumbaron por todas las paredes del recinto, dejando en claro que Discharge aún tiene mucha energía por delante para seguir llevando su mensaje al mundo, pero sobre todo, para seguir inspirando a nuevos artistas.

Discharge demostró por qué era la banda estelar, la manera en la que cerraron la noche fue magistral con todo ese poder que tienen, y dejando satisfechos a todos los ahí presentes.

El «Hell on Earth Tour» fue todo un éxito dejando en claro que la selección de bandas fue la acertada para que todos los que asistieran vivieran una noche inolvidable llena de violencia y muchísimo poder. Los tres exponentes lo dieron todo y en respuesta tuvieron a un público totalmente entregado, tanto fans de toda la vida como aquellos que no los habían escuchado y que seguramente a partir de esa noche los seguirán muy de cerca.

Agradecemos a Odebam Producciones por el apoyo y la oportunidad de cubrir este evento esperando con ansias que otros grandes carteles tienen preparados para el futuro.